Desde su fundación en 1985, Pro Ópera es un actor indispensable en la escena lírica de nuestro
país gracias a actividades, publicaciones y patrocinios a diversos proyectos operísticos. Al
mismo tiempo, ofrecemos beneficios de alto valor a nuestros socios, honrando así nuestra misión
original:
APOYAR, PROMOVER Y DIFUNDIR LA ÓPERA EN MÉXICO.
23 Ene 2025
05 Mar 2025
02 Abr 2025
01 Oct 2025
Pro Ópera —desde su creación como asociación civil el 19 de octubre de 1985 — tiene la misión de apoyar, promover y difundir la ópera en México, y lo hace gracias a un gran equipo de periodistas especializados y colaboradores diversos que contribuyen constantemente y desde diversas partes del mundo para mantener actualizados a nuestros lectores sobre el quehacer operístico a nivel nacional e internacional.
Cada año publicamos más de 300 críticas de conciertos, recitales y funciones de ópera escritas por nuestro equipo de 25 colaboradores en México y el mundo, así como de los teatros, las orquestas y los artistas más importantes del mundos.
¡Encuentra aquí información reciente y relevante sobre el quehacer operístico a nivel nacional e internacional!
Bajo este título reunimos artículos, crónicas, memorias, reflexiones, reportajes y semblanzas sobre anécdotas, eventos y personajes históricos; cantantes, compositores y otros músicos; efemérides y homenajes.
Regularmente publicamos más de 20 entrevistas exclusivas con los directores musicales y de escena, compositores y cantantes internacionales más reconocidos del mundo, pero también con algunos de los jóvenes más prometedores que están ganando concursos y audiciones para estudios de ópera y debutando roles en los teatros más importantes del país.
Cada año publicamos reseñas de más de 40 discos o DVD de óperas tradicionales y raras, recitales de solistas y recopilaciones del pasado, ya sea grabados en vivo o en estudio, así como de películas, libros y sitios de internet relevantes para nuestros lectores.
Conviértete en miembro de Pro Ópera y accede antes que nadie a los diferentes eventos, viajes, cortesías y mucho más.
La soprano estadounidense Nadine Sierra se ofrecerá un recital el próximo lunes 3 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, acompañada del pianista Ángel Rodríguez, en un programa musical que incluirá arias de ópera de Mozart, Verdi, Gounod, Puccini, Donizetti y Bellini, así como obras de compositores como Gershwin, Ponce y Villa-Lobos.
Octubre 24, 2025. La Ópera de Roma utiliza la sala del Teatro Nazionale, más pequeña que el Costanzi y a escasa distancia del mismo, para ofrecer espectáculos más íntimos en su temporada, que ahora está finalizando. Así, ha reunido dos breves (pero profundas) obras maestras de sus respectivos autores, una que todavía lucha por hacerse un lugar en el repertorio, la otra mucho más conocida y establecida.
Octubre 12, 2025. Francesca da Rimini, compuesta por Riccardo Zandonai (1883-1944) en 1914, es su obra más célebre. La ópera se basa en la tragedia homónima de Gabriele D’Annunzio, escrita por Eleonora Duse, la más grande actriz de teatro de su tiempo, y cuya primera representación ocurrió en 1901. A su vez, esta última obra se inspira en el los célebres versos dantescos del V canto del Infierno de la Divina Comedia que, según se dice, probablemente se basaban en una historia real.